| Características del dolor crónico en adultos mexicanos de zonas urbanas | 
| COVID-19: sus implicaciones para la práctica de la medicina del dolor | 
| El papel de la microbiota sobre lapercepción del dolor visceral | 
| La crisis de opioides en México | 
| Cincuenta años del Departamento de Medicina del Dolor y Paliativa del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán» | 
| Evaluación de las características de la prescripción de opioides mayores otorgados por las farmacias de un Hospital General Latinoamericano | 
| Consideraciones analgésicas sobre el manejo del dolor agudo en el adulto mayor  | 
| ECO-AADAP: dolor crónico postoperatorio | 
| ECO-AADAP: anestesia regional guiada por ultrasonido para el alivio del dolor postoperatorio | 
| Consideraciones analgésicas del dolor agudo en el sujeto con enfermedad renal | 
| Curso de apoyo avanzado en dolor agudo perioperatorio (AADAP) | 
| El manejo del dolor agudo postoperatorio: una década de experiencias | 
| Seguridad en el manejo del dolor agudo perioperatorio | 
| Evaluación de la calidad del sueño en pacientes con dolor de origen oncológico | 
| SIGUE NUESTRAS REDES OFICIALES | 
www.algia.org.mx by Centro Algia para la Educación en Salud is licensed under  CC BY-NC-ND 4.0