Organizadores del congresoSomos una Asociación Civil registrada en México que tiene la misión de proporcionar, a los profesionales de la salud de habla hispana, información actualizada considerada "estado del arte" que aborde el manejo del dolor y cuidados paliativos desde la multi- y trans- disciplinariedad con la finalidad de promover una atención en salud óptima, actualizada y racional a los habitantes de Latinoamérica.
El Congreso Latinoamericano Algia: Apoyo avanzado en manejo del dolor y cuidados paliativos congrega en forma colaborativa a diversas agrupaciones del continente. Nuestro congreso cuenta con avales universitarios de América Latina. |
Visión del congresoQue el Congreso Latinoamericano Algia: Apoyo avanzado en manejo del dolor y cuidados paliativos sea una experiencia académica única, actualizada e innovadora en donde los asistentes obtengan el más alto nivel de excelencia y calidad educativa con la finalidad de mejorar la atención de los enfermos.
|
A quien va dirigido el congresoEl Congreso Latinoamericano Algia: Apoyo avanzado en manejo del dolor y cuidados paliativos esta dirigido a profesionales de la salud de habla hispana (médicos generales y especialistas, enfermeras, nutriólogos, odontólogos, rehabilitadores físicos, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, estudiantes de las áreas de la salud y otros interesados).
|
La temática del congresoEl Congreso Latinoamericano Algia: Apoyo avanzado en manejo del dolor y cuidados paliativos abarca temas relacionados con la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento del dolor; así como, del manejo y abordaje del enfermo paliativo en situación de terminalidad desde áreas relacionadas con las ciencias de la salud (medicina, enfermería, rehabilitación, nutrición, odontología, rehabilitación física, entre otros). Es el único evento de su naturaleza dirigido a profesionales de todas las áreas de la salud.
|